¿Sabías que hay diferentes tipos de aceros inoxidables? ¿Y qué cada tipo tiene unas características mecánicas diferentes?
Si, seguro que lo habéis leído anteriormente en algún sitio…
Hay varias definiciones de aceros inoxidables, pero para hacernos la vida más sencilla vamos a quedarnos con aceros de alta aleación con un contenido en cromo (Cr) superior al 10,5%.
¿Por qué es importante el porcentaje de cromo?
Porque permite que el acero presente resistencia a la corrosión.

En los aceros “normales”, el oxígeno reacciona con los átomos de hierro formando una superficie porosa, la herrumbre. Esta superficie permite que el proceso siga avanzando, y se produzca más corrosión.
En los aceros “inoxidables”, el oxígeno reacciona con los átomos de cromo, formando en la superficie lo que se llama “capa pasiva”, que es una capa de óxido de reacción inerte que impide que la corrosión avance. Que un acero “inoxidable” tenga una mayor o menor resistencia a la corrosión (intensidad y duración de la capa pasiva) depende sobre todo de la composición del acero.
Pero sabemos que los aceros “inoxidables” también pueden ser afectados por la corrosión. Esto se debe a que, bien la capa pasiva no se ha podido formar, o la capa pasiva ha sido destruida. En los casos en los que a nosotros nos afecta (tratamiento de superficies), hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Las temperaturas de lijado deben ser lo suficientemente bajas para evitar que se formen carburos de cromo y, con ello, corrosión intercristalina. Si se forma color de revenido en el material, es absolutamente necesario eliminarlo.
- Hay que evitar el contacto de chispas con la superficie del material, para evitar la formación posterior de puntos de corrosión por la razón mencionada en el punto anterior.
- No utilizar abrasivos que hayan sido utilizados en aceros al carbono, para evitar la contaminación del material.
- Hay que eliminar todo el polvo de lijado de la superficie.
- Utilizar abrasivos específicos para aceros inoxidables, que tienen que estar libres de cloro, hierro y azufre en su composición.

Y para que no os resulte muy pesado, en el siguiente “¿Sabías que..” hablaremos sobre las diferentes clasificaciones de aceros inoxidables y sus características.
Por cierto: Como se puede deducir en los puntos mencionados, es importante no calentar el material. Por eso, las amoladoras angulares, rectas, pulidoras o lijadoras de banda (Grit) tienen que tener regulación electrónica para poder bajar el número de revoluciones.