¿Sabías que hay diferentes tipos de aceros inoxidables? ¿Y qué cada tipo tiene unas características mecánicas diferentes?
Siguiendo con el post anterior sobre las definiciones y características de los aceros inoxidables, aprenderemos sobre los diferentes clasificaciones de aceros inoxidables:
- Aceros Inoxidables Austeníticos
- Aceros Inoxidables Ferríticos
- Aceros Inoxidables Martensíticos
- Aceros Inoxidables Duplex
La clasificación de los aceros inoxidables se hace en base a su estructura molecular, que les da unas características totalmente diferentes entre sí. La modificación de esta estructura depende del tratamiento térmico que se le dé.

Se basa en la incorporación del carbono al hierro para crear acero. Resumiendo mucho, esto se hace calentando el material para que modifique su estructura molecular para que el hierro pueda incorporar átomos de carbono (el proceso empieza en los 723º y termina dependiendo del porcentaje del carbono). A partir de ahí se forman unas estructuras cristalinas que se llaman austenitas, que son la base para poder seguir modificando las estructuras cristalinas y propiedades de los aceros jugando con las temperaturas de enfriamiento.
Pero a lo que vamos…
Aceros Austeníticos
Son la base de la mayoría de aleaciones disponibles comercialmente. Sus características principales son:

- Excelente resistencia a la corrosión
- Endurecidos por trabajo en frío y no por tratamiento térmico
- Excelente soldabilidad
- Excelente factor de higiene y limpieza
- No son magnéticos
El contenido de cromo generalmente varía del 16% al 26% y su contenido de carbono es del rango de 0.03% al 0.08%. Se les suele añadir otro tipo de elementos como níquel y manganeso. Los aceros de las series 300 AISI y 200 AISI son de esta clase. Sobre todo por la resistencia a la corrosión incluso en ambientes salinos son los más utilizados en industrias como química y alimentaria. Los más usados son el 304 y el 316.
Aceros Ferríticos:
Son los aceros de la serie 400 AISI. Debido a su reducido contenido de cromo, los aceros con un 10,5% a 13% de cromo solo se denominan como inertes a la corrosión. Se utilizan cuando la vida útil, la seguridad y las necesidades de mantenimiento reducidas son prioritarias y no se plantean exigencias especiales hacia la apariencia. Aplicaciones típicas, construcción de contenedores, vagones y vehículos.
Características:
- Son magnéticos
- Su soldabilidad es pobre
- Pobre dureza, el uso se limita generalmente a procesos de formado en frío. La ferrita es el componente más blando del acero.
Aceros Ferríticos
Aceros Martensíticos:
Son básicamente aleaciones de cromo y carbono. El contenido de cromo es generalmente de 10.5 a 18% y el de carbono es alto hasta 1.2%. También pertenecen a la serie 400 AISI.
La estructura martensítica se obtiene mediante un enfriamiento rápido desde alta temperatura. Sus características son:
- Moderada resistencia a la corrosión
- Endurecibles por tratamiento térmico y por lo tanto se pueden desarrollar altos niveles de resistencia mecánica y dureza
- Son magnéticos
- Pobre soldabilidad por su alto contenido en carbono.
Aplicaciones usuales son la fabricación de cuchillas, tijeras, o cuchillos.
Aceros Martensíticos Cuchillos Acero Martensítico Herramientas de Acero Martensítico
Aceros Duplex:
Son aleaciones de Cromo, Níquel y Molibdeno. Tienen un contenido de cromo de entre 18%-26% y de níquel de 4.5%-6.5%. Sus características son:
- Son magnéticos
- No pueden ser endurecidos por tratamientos térmicos
- Buena soldabilidad
- La estructura dúplex mejora la resistencia a la corrosión en ambientes salinos
La aplicación principal de este tipo de aceros es en ámbitos Off-shore o construcción de puentes.
Aplicación en ámbitos Off-shore Aplicación en estructura de puentes
Como resumen, te dejamos esta pequeña tabla con las características de cada uno.
Tipo | Resistencia a la corrosión | Dureza | Magnético | Endurecibles por tratamiento térmico | Soldabilidad |
---|---|---|---|---|---|
Austeníticos | Excelente | Alta | No | No | Excelente |
Ferríticos | Buena | Baja | Si | No | Limitada |
Martensíticos | Baja | Alta | Si | Si | Baja |
Dúplex | Buena | Alta | Si | No | Buena |
Ya sabemos un poco más hoy…
Por cierto: no queda aquí la cosa… también existen por ejemplo los aceros super dúplex.