Cuando hablamos de eficiencia, nos referimos a cumplimentar el trabajo de la manera más óptima con los recursos que tengamos disponibles. Para ello, buscamos los recursos que mejor se adaptan a cada necesidad. En los procesos de roscado, como en muchos otros procesos, el tiempo es un aspecto clave a mejorar. Con la fresa de roscar T27 de Walter Tools, conseguimos roscar en tiempo record además de conseguir un acabado inigualable.

Características de su diseño

Esta fresa se caracteriza por su alto rendimiento para el mecanizado de agujeros ciegos y pasantes. Dispone de una tecnología única de varias filas con los que conseguimos realizar tres pasadas en una. El modelo T27 está diseñada especialmente para profundidades de rosca de hasta 2,5 × DN.

Proceso Roscado T27
Proceso Roscado T27

En el caso de tener que realizar roscas cortas, el mecanizado simultáneo de varias secciones de la rosca, también reduce considerablemente el tiempo de mecanizado. Este efecto, se incrementa gracias a las plaquitas universales y altamente resistentes al desgaste para las fresas de roscar de Walter Tiger·tec® Silver WSM37S. Gracias a su geometría, conseguimos un corte suave y una gran estabilidad de proceso. Además, incrementamos las velocidades de corte y el avance por diente, al mismo tiempo que reducimos las correcciones de radio consiguiendo realizar la rosca en una pasada radial.

En los casos que tengamos materiales de difícil mecanización, disponemos de un rompevirutas especifico D61 con chaflán de estabilización para solventar las necesidades del proceso.

Adaptación de la refrigeración según necesidades

Además de la mejora de productividad y la reducción de coste por rosca que nos ofrece esta herramienta, con la T27 nos beneficiamos de una buena calidad de rosca y seguridad de proceso. La razón, además de las características mencionadas anteriormente, es la refrigeración interna variable.

Fresa de Roscar T27 con refrigeración
Fresa de Roscar T27 con refrigeración

Esta refrigeración, puede ser adaptada tanto radial como axialmente al mecanizado de agujeros ciegos o pasantes, de modo que las virutas evacuan de la rosca de forma óptima. La T27 es adecuada para roscas a partir de M20 y podemos trabajar con ella en aceros, aceros inoxidables, fundición, metales no férricos, superaleaciones o incluso en aceros templados hasta 55 HRC.

¿Cómo roscamos con la herramienta T27? En este video te mostramos como trabajar con ella; consiguiendo 3 pasadas en 1 con rapidez, versatilidad y eficiencia.

Si necesitas más información sobre esta solución, no dudes en contactarnos. Analizaremos tus procesos y veremos cómo mejorarlo con los recursos más adecuados.