Skip to main content

La importancia de aplicar el correcto par de apriete sobre las piezas a montar a menudo se pasa por alto, pero un par mal dado sobre una pieza tiene mucho que ver con la mayoría de los problemas que surgen en las reclamaciones de los clientes, además de tener graves consecuencias en casos de seguridad y controles de calidad.

El par de apriete es la fuerza con la que se debe apretar un tornillo o una tuerca. Seguro que a todos se nos ha partido un tornillo alguna vez al apretar o incluso la pieza donde estaba roscado. Esto se debe a un apriete excesivo; es decir, porque nos hemos pasado de vueltas.

Las consecuencias de un par de apriete excesivo o un par de apriete insuficiente pueden ser nefastas, por lo que conviene siempre aplicar exactamente el par de apriete correcto.

Un par de apriete insuficiente implica un riesgo de desapriete, y un par excesivo puede llegar a deformar las piezas ensambladas o incluso acabar en rotura al ser sometidas a cargas o vibraciones. Imagina este problema en una cadena de montaje o en un puesto de trabajo, las consecuencias serían catastróficas.

Conviene saber que el par de apriete va ligado a las dimensiones, material de las tuercas, tornillos y a sus pasos de rosca. El correcto par de apriete, no nos lo indica ni la experiencia, ni el tarot; nos lo dice el fabricante. Siempre hay que tomar en consideración lo dispuesto por el fabricante, cuyo producto se ha sometido a las pruebas pertinentes por máquinas y estudios de ingeniería para garantizar su uso en las condiciones óptimas.

Por lo tanto, podemos afirmar que:

La correcta aplicación del par de apriete es un importante elemento de seguridad que no se puede obviar bajo ningún concepto y que debemos trazar.

La importancia de trazar un apriete es indispensable sobre todo para obtener un montaje con cero fallos y a su vez, poder demostrarlo frente a cualquier incidencia o reclamación por parte de algún cliente o auditoria del mismo.

Todos creemos que nuestro proceso es perfecto y probablemente lo sea, pero el problema viene cuando no podemos demostrarlo. Es por ello que aconsejamos el trazado de este apriete. Para asegurar que nuestro proceso está totalmente trazado, básicamente tenemos que cumplir los siguientes requisitos:

1.- EL PAR DE APRIETE APLICADO ES EL CORRECTO: Esto se garantiza con diferentes tipos de herramientas como:

-Laves dinamométricas.

-Herramientas transductorizadas.

2.- REGISTRAR EL PAR DADO, FECHA, HORA, OPERARIO y RELACIONARLO CON EL N.º DE SERIE DE LA PIEZA: Manualmente mediante plantillas, macros… o automáticamente mediante softwares o guías de montaje electrónicas.

3.- GUARDAR LOS REGISTROS EN BBDD

El trazado del par de apriete está ganando importancia, ya  que la industria y los talleres requieren un nivel cada vez mayor de precisión y de documentación de las mediciones. Estas herramientas permiten al usuario no sólo una precisión extraordinariamente alta, sino también la posibilidad de archivar los resultados para su posterior utilización.

CONCLUSIONES:

Podemos concluir resumiendo los beneficios de realizar un apriete con trazado:

  • Aseguramos que nuestro montaje este siempre correcto con SIN NINGÚN FALLO DE APRIETE que después pueda tener consecuencias.
  • Tenemos siempre la TRAZABILIDAD DE LOS MEDIOS utilizados en el montaje (herramientas, operarios, fechas, hora de montaje, etc.).
  • Si además utilizamos herramientas transductorizadas y un sistema de trazado automático en cada apriete, estamos haciendo un CONTROL DE CALIDAD del apriete, de la maquina y de las piezas.
  • En definitiva, satisfacción del cliente y proceso correctamente realizado.

Si estas pesando en TRAZAR, tienes PROBLEMAS o necesitas ASESORAMIENTO; no dudes en contactar con nuestro equipo técnico, con más de 25 años de experiencia. Buscaremos la solución que mejor se adapta a tu necesidad.

Marketing

Author Marketing

More posts by Marketing