APLICACIONES, VENTAJAS Y DESVENTAJAS

En este post te contamos que tipos de corona conviene utilizar según los diferentes materiales y/o aplicaciones. ¿Conoces las ventajas y desventajas que tiene cada tipo de corona? Sigue leyendo.. 😉

En las coronas HSS o de acero rápido, existe la gama con y sin recubrimiento. La versión sin recubrimiento (HSS Nova) es muy adecuada para taladrar metales con una resistencia a la tracción de hasta 500 N/mm2. Éste es el área del acero normal que es utilizado en construcciones metálicas.

Por otro lado, tenemos las coronas HSS con recubrimiento (HSS Dura), que se distinguen por su color dorado. El recubrimiento es de TiN (nitruro de titanio); material que le otorga a la herramienta una mayor dureza y resistencia a la temperatura; el cual, lo hace muy adecuado para metales con resistencia a la tracción de hasta 750 N/mm2. Cabe remarcar que también se obtienen resultados razonablemente buenos en materiales de hasta 900 N/mm2.

Fein HSS Dura 25 63133130067 - Corona perforadora (acero rápido,  alojamiento QuickIN): Amazon.es: Industria, empresas y ciencia

Para aceros inoxidables (hasta 700 N/mm2) se recomienda utilizar coronas con recubrimiento.

En cuanto a las coronas HM; podemos mencionar que son adecuadas para prácticamente cualquier tipo de metal. En aceros, con una resistencia a la tracción >900 N/mm2 y hasta 1.100 N/mm2 se hace obligatorio su uso. También es la mejor opción para aceros inoxidables, fundición, latón y otros materiales de difícil mecanizado.

Como curiosidad, podemos mencionar que en Europa los aceros más empleados en construcciones metálicas son del tipo S235 y S355.

Desde Jatur-Iraher, recomendamos siempre utilizar coronas HM por las siguientes razones: mayor vida útil y mayor velocidad de proceso, también desde 235 N/mm2

Tipos de superficies y aplicaciones:

Todas las coronas son perfectas para trabajar en superficies planas.

Las coronas HSS tienen buenos resultados en superficies estructuradas y también en tubos o superficies curvas. Adicionalmente, las coronas HSS funcionan mejor que las HM en aplicaciones como perforaciones solapadas.

Si se tienen que realizar perforaciones sin lubricación se recomienda utilizar HM o, en su defecto, HSS con recubrimiento.

Las coronas HM también pueden ser una buena opción en tubos o superficies curvas. Sin embargo, son más problemáticas en superficies estructuradas o perforaciones solapadas. Aquí, se corre el riesgo de romper los dientes de HM por impacto.

En varios test realizados para comprobar la vida útil de estas herramientas, las coronas HM muestran su superioridad: en acero (S235, 20mm de espesor, diámetro 18), una corona HM puede perforar 8m. Las coronas HSS recubiertas solamente 3m, y HSS sin recubrimiento se quedan en 2,4m.

Como tip importante… La resistencia al impacto puede ser un aspecto a tener en cuenta al elegir las coronas. Por ejemplo, cuando se caen las coronas al suelo. Aqui, las coronas HSS tienen una ventaja importante, puedes cogerlas del suelo tras la caída y seguir trabajando sin problemas. En HM puede suceder que en el golpe se dañe algún diente y la corona quede inservible.

Para más información sobre coronas y sus aplicaciones… ¡no dudes en contactarnos! Cuéntanos tus necesidades y buscaremos la solución más adecuada.